Lo confieso: soy adicta al chocolate. Esta frase puede sonarnos común a muchos de nosotros, pero...¿existe la adicción al chocolate?
Sin embargo, recientemente se ha comprobado que el chocoholismo (un nuevo término derivado de la mezcla de alcoholismo con chocolate, que viene a denominar la adicción al chocolate),es real y que puede favorecer el desarrollo de obesidad.
¿Cómo puede un alimento generar adicción? ¿Y por qué no existe adicción a la lechuga, por ejemplo?
La comunidad científica ha demostrado que no cualquier sustancia alimenticia puede producir adicción. Justamente aquellos alimentos ricos en grasas, azúcares, y otras sustancias estimulantes del sistema nervioso y productoras de placer, son los que pueden generar este vicio.
El chocolate cumple todos los requisitos: posee elevadas concentraciones de grasas y azúcares, es rico en teobromina (estimulante) y es precursor de serotonina (hormona del placer o de la felicidad). Por lo tanto, éste alimento puede generar adicción.
Si bien hoy se sabe que la conjunción de grasas y azúcares bastan para generar adicción, no todos los amantes del chocolate son chocohólicos. Los adictos reales al chocolate son una minoría y éstos, deben ser tratados para poder controlar la ingesta de éste alimento (que como otros, en exceso resulta perjudicial) y los síndromes de abstinencia que su no consumo pudiera generarles.
Y ahora, para todos aquellos que amamos el chocolate, pero que no somos adictos, les dejo con este invento que nos hará la boca agua.
Es un diseño de Stéphane Bureaux al que llamó Fujisan y dio forma con motivo del Salon du Chocolat. Se trata de una vela que, en lugar de soplarse, se deja encendida hasta que el chocolate se derrite y cae sobre la tarta.
Así, esta ingeniosa vela se deshace convirtiéndose en chocolate caliente. Delicioso y original.
De momento se trata se trata de un diseño conceptual que aún no está en venta. Desde luego, si algún fabricante se lanza, seré de las primeras en desear una vela de este tipo para mi próximo cumpleaños.







0 comentarios:
Publicar un comentario