Curiosidades sobre el Espacio

jueves, 10 de mayo de 2012


El espacio es fascinante y desconocido. Estamos acostumbrados a que los objetos y los seres vivos tengan un comportamiento dentro de nuestro planeta gracias a lo que nos dicta nuestra experiencia, y lo que se comporta de manera diferente lo denominamos "paranormal" o "comportamiento errático" (FAIL).

¿Qué comportamientos erráticos sufriría nuestro cuerpo si viajara por el espacio? Pues en principio sufriríamos náuseas, dolores de cabeza y problemas para localizar brazos y piernas; el descenso de gravedad hace que la estatura de los astronautas aumente 5cm; al quedar expuesto al vacío espacial no hay que aguantar la respiración, los pulmones se desgarrarían por la descompresión;...

Otras curiosidades dignas de mención:  - A la hora de comer, la sal y la pimienta se sirven en forma líquida y los macarrones se comen aguados.   - Resulta bastante difícil dormir en órbita baja, ya que el sol sale y se pone cada 90 minutos. 

- Existen más de 10.000 objetos elaborados por el hombre con un tamaño mayor que el de una pelota de fútbol orbitando a la Tierra. La basura espacial viaja a través del espacio a 29.000 km/h


- La Estación Espacial Internacional pesa cerca de 500 toneladas y tiene las dimensiones de un campo de fútbol.

- Un pedazo de una estrella de neutrones del tamaño de una cabeza de alfiler pesaría un millón de toneladas. Una estrella de neutrones cuyo diámetro fuese de 24,1 Kms. pesaría más que el sol. Son tan densas que una sola cucharadita sería más pesada que toda la población terrestre.

- En la actualidad más de 4.000 satélites orbitan nuestro planeta.

- La Tierra rota a una velocidad de 1609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107826 km/h.

- Una millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonénisma de la millonésima de segundo después del Big Bang, el universo ya tenía el tamaño de un guisante.

 
- Si el Sol fuese del tamaño de un balón de playa, Júpiter tendría el tamaño de una pelota de golf y la Tierra sería tan solo un guisante. Si el Sol midiese tan solo una pulgada de diámetro (2,54 cm), la estrella más cercana se encontraría a 716 km de distancia.

- Si cada estrella de la Vía Láctea tuviese el tamaño de un grano de sal, entre todas podrían llenar una piscina olímpica.



 

0 comentarios:

 
Esto no es lo que buscabas! © 2008-2012