Una filtración masiva de nombres de usuario y contraseñas ha
comprometido más de 55.000 cuentas de Twitter, cuyos datos están
recogidos en nada menos que cinco listas publicadas en Pastebin. De estas cuentas, cerca de 20.000 son repetidas, informa Afp.
Esta filtración masiva de contraseñas fue publicada en Airdemon,
en donde se señala que una -dudosa- fuente interna de la compañía había
asegurado que "la plataforma de microblogging (sic) es consciente de
este 'hack' y está tomando las medidas necesarias para salvar las cuenta
de esas personas de actividades maliciosas".
Las contraseñas están publicadas en una serie de documentos que enlazamos a continuación para que los lectores puedan comprobar si su cuenta ha resultado en algún momentos comprometida. (documento 1 | documento 2 | documento 3 | documento 4 | documento 5)
Según informa The Next Web, Twiter ha informado ya que está trabajando 'activamente' en el problema y ha enviado contraseñas nuevas a las cuentas afectadas.
El citado sitio afirma que tras un vistazo rápido se puede comprobar que si bien muchas cuentas parecen ser meros 'bots' o cuentas 'fantasma' (o al menos así lo parece), otras no lo son y contienen "contraseñas son perfectamente razonables".
En cualquier caso, es recomendable cambiar la contraseña de acceso a la cuenta de Twitter (y de cualquier otro servicio 'online', en realidad) con cierta frecuencia para evitar riesgos de este tipo.
Asimismo, conviene utilizar diferentes contraseñas para cada servicio, y en ellas mezlar mayúsculas y caracteres alfabéticos y numéricos.
Vía: www.elmundo.es





0 comentarios:
Publicar un comentario